Me veo, siento, observo.
¿De dónde vengo?
¿Por qué donde no quiero estar?
Contra mi voluntad, la vida me tiene.
Miro y dando vueltas a ese desconocido,
sin encontrar la razón donde no pertenece.
Paso frente a ti, hago mil preguntas
negando creer que eres lo que no quiero.
Vuelvo a pensar que no es mi empeño
preguntar lo que no tengo y persigo.
Paso los días y observo al ser que no tiene rumbo,
esa realidad de siempre que descubre la respuesta.
Mi voluntad, estar donde estoy,
sentir la negación de saberme fuerte,
siguiendo mi sendero, sin que nadie vulnere,
mi verdad, mis sentidos.
PATRICIO GUEVARA
LAS ÍTACAS
PÁGINAS:
PÁGINA WEB: Mis Ítacas.
BLOG: Microrrelatos Eróticos en Disputa del Género.
BLOG DE MÚSICA: Orfeo y Eurídice.
ERROR EN LA MEMORIA
REGISTROS:
REGISTRO NACIONAL DE ESCRITORES - MEC - URUGUAY
AS TORMENTAS
REMES (Red Mundial de Escritores en Español)
AGADU
BIBLIOTECA DEL PODER LEGISLATIVO R.O.U.
KALÍOPE

jueves, 29 de julio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
El valle de las reses (Versión bilingüe)
As vezes eu paro para não me encontrar
E adivinho ruídos incertos e um porão de escombros.
Seu auditório, um pouco fora, se escuta em surdina.
Aproxima-se o vento com a sua face agitada.
Pelo alto ascende ainda mais a vida, em prismas
Poliedros
Da vida mesma,
são narizes aonde quer que elas cheirem a sua fuligem.
Tudo se espreme...
Até onde o espaço permite a densidade dos homens.
Intento respirar a ideia de não ser o único sem casa
e não compreendo a bem-vinda dos discursos e seus vértices.
Há que ocupar-se para não morrer de tédio
e exigir liberdade para que tenha sentido.
Tudo aqui é um moribundo vale de vacas apertadas
produzindo carne e soçobra.
A devoção de abster-se de razões.
As vezes caminho para não me encontrar e ali estou,
Junto aos charcos, em algum canto de caracois...
Assistindo aos meus umbrais.
E adivinho ruídos incertos e um porão de escombros.
Seu auditório, um pouco fora, se escuta em surdina.
Aproxima-se o vento com a sua face agitada.
Pelo alto ascende ainda mais a vida, em prismas
Poliedros
Da vida mesma,
são narizes aonde quer que elas cheirem a sua fuligem.
Tudo se espreme...
Até onde o espaço permite a densidade dos homens.
Intento respirar a ideia de não ser o único sem casa
e não compreendo a bem-vinda dos discursos e seus vértices.
Há que ocupar-se para não morrer de tédio
e exigir liberdade para que tenha sentido.
Tudo aqui é um moribundo vale de vacas apertadas
produzindo carne e soçobra.
A devoção de abster-se de razões.
As vezes caminho para não me encontrar e ali estou,
Junto aos charcos, em algum canto de caracois...
Assistindo aos meus umbrais.
Óleo de hombre en Armani (Versión bilingüe)
E apenas foi embora
Franzindo o cenho como ele o lembrava
Sentiu-se o ar apertado
Como si atrás dele
Não existiram senhores de gravata
E sapatos Loake e senhoras snobs
De brancas e fedorentas alpargatas
Apenas afasto-se, ambíguo e de óculos
Soube que aquele insulto da suas pernas firmes
Seduzo-me incansável-mente
Pero ele era um cavalheiro Rólex
E eu nasci nos Espinillos
Longe do tufo que tem na suas palavras
Cavando buracos no barro sem sapatos
Olhando o sol que anuncia o tempo
Quando não procurava amantes Giorgio Armani
Franzindo o cenho como ele o lembrava
Sentiu-se o ar apertado
Como si atrás dele
Não existiram senhores de gravata
E sapatos Loake e senhoras snobs
De brancas e fedorentas alpargatas
Apenas afasto-se, ambíguo e de óculos
Soube que aquele insulto da suas pernas firmes
Seduzo-me incansável-mente
Pero ele era um cavalheiro Rólex
E eu nasci nos Espinillos
Longe do tufo que tem na suas palavras
Cavando buracos no barro sem sapatos
Olhando o sol que anuncia o tempo
Quando não procurava amantes Giorgio Armani
Ensaio - (Versión bilingüe)
Quem é esse?
Que vai até os cantos
como uma aranha talentosa,
com olhos e cabeça de artrópode
porque esse é o mundo que compreende,
aninhando estrepitosamente,
esperando a presa na escura caverna
até dar o salto que permita saciar a sua prole.
Senhores. Esse sou eu.
Embaixo da bota,
agora uma mancha indecifrável
na branca densidade do azulejo.
Senhores. Como uma aranha talentosa.
Que vai até os cantos
como uma aranha talentosa,
com olhos e cabeça de artrópode
porque esse é o mundo que compreende,
aninhando estrepitosamente,
esperando a presa na escura caverna
até dar o salto que permita saciar a sua prole.
Senhores. Esse sou eu.
Embaixo da bota,
agora uma mancha indecifrável
na branca densidade do azulejo.
Senhores. Como uma aranha talentosa.
lunes, 31 de mayo de 2010
Remake
Lo que pasó fue simple.
Un cierto día ocurrió que nací,
sin adhesión propia.
No fui advertido: tampoco sería el mismo
en cuanto esto durase.
¡Tantos YO hasta ahora! ¿Y cuántos más?
Escucho sus garabatos
delineando a éste, que intenta serme…
Curiosos de saber el ayer que fuimos… O quién mañana que aún no conozco.
Me avergüenzo siempre de sus torpezas
pero los absuelvo, por falta de actualidad.
Añoro sin embargo los despojos espontáneos,
la soberbia edad del pavo y su historia del remache.
Hoy, conmemoré la muerte de un niño y de otros jóvenes.
Yo seguí la cuadra, sólo eso sobrevino,
y en algunos resquicios, mis otros eventuales se aferran.
Sé que recibo enfados y miradas tras las cortinas
y no es extraño que también me aceche distante,
vigilando lo absurdo.
Me vi en la espera de un ahora improbable.
Y entre el sueño del instante y mi conformidad,
reservamos el único espacio legítimo.
Aquello que unánimes, hemos legado al tiempo,
y al descuido.
Novicios de vida, la culpa será de otros…
Como siempre.
Un cierto día ocurrió que nací,
sin adhesión propia.
No fui advertido: tampoco sería el mismo
en cuanto esto durase.
¡Tantos YO hasta ahora! ¿Y cuántos más?
Escucho sus garabatos
delineando a éste, que intenta serme…
Curiosos de saber el ayer que fuimos… O quién mañana que aún no conozco.
Me avergüenzo siempre de sus torpezas
pero los absuelvo, por falta de actualidad.
Añoro sin embargo los despojos espontáneos,
la soberbia edad del pavo y su historia del remache.
Hoy, conmemoré la muerte de un niño y de otros jóvenes.
Yo seguí la cuadra, sólo eso sobrevino,
y en algunos resquicios, mis otros eventuales se aferran.
Sé que recibo enfados y miradas tras las cortinas
y no es extraño que también me aceche distante,
vigilando lo absurdo.
Me vi en la espera de un ahora improbable.
Y entre el sueño del instante y mi conformidad,
reservamos el único espacio legítimo.
Aquello que unánimes, hemos legado al tiempo,
y al descuido.
Novicios de vida, la culpa será de otros…
Como siempre.
jueves, 27 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
SOFISMA
Algunas personas son buenas personas
Algunas personas buenas son personas
Todas las buenas personas son personas buenas
Algunas personas personas son buenas buenas
Todas las buenas buenas son personas personas
_______________________________________
Ninguna buena persona es persona buena
Algunas personas buenas son personas
Todas las buenas personas son personas buenas
Algunas personas personas son buenas buenas
Todas las buenas buenas son personas personas
_______________________________________
Ninguna buena persona es persona buena
EL AUTOR DE LA SEMANA - JACK KEROUAC
miércoles, 28 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
Arte y oficio
La poesía es el destierro
de un aprehensible segundo.
Todo intento de decir,
es excelso, mas no basta.
Sólo carne será
y habrá muerto su amalgama.
Es cazado el cazador que busca templar sus armas…
La palabra es el verdugo
que a todo poeta engaña.
VERSIÓN EN ITALIANO POR LUCA RED
ARTE E COMPITO
E’L’ESILIO LA POESIA
DI UN SECONDO COMPRENSIBILE.
OGNI TENTATIVO DI PRONUNCIARSI
E’ ECCELSO, MA NON BASTA.
SARA’ SOLO CARNE
E SARA’ IMPOSSIBILE IL SUO AMALGAMARSI.
E’ INTRAPPOLATO IL CACCIATORE
CHE TENDE A MITIGARE LE SUE ARMI…
E' LA PAROLA IL BOIA
CHE INGANNA OGNI POETA.
de un aprehensible segundo.
Todo intento de decir,
es excelso, mas no basta.
Sólo carne será
y habrá muerto su amalgama.
Es cazado el cazador que busca templar sus armas…
La palabra es el verdugo
que a todo poeta engaña.
VERSIÓN EN ITALIANO POR LUCA RED
ARTE E COMPITO
E’L’ESILIO LA POESIA
DI UN SECONDO COMPRENSIBILE.
OGNI TENTATIVO DI PRONUNCIARSI
E’ ECCELSO, MA NON BASTA.
SARA’ SOLO CARNE
E SARA’ IMPOSSIBILE IL SUO AMALGAMARSI.
E’ INTRAPPOLATO IL CACCIATORE
CHE TENDE A MITIGARE LE SUE ARMI…
E' LA PAROLA IL BOIA
CHE INGANNA OGNI POETA.
EL AUTOR DE LA SEMANA - YASUNARI KAWABATA
Los poderosos
El hombre inflexible
adquiere un perro algo dócil.
Le ata un collar y no lo apoda,
sólo le dice “Perro”, evitando la simpatía.
Da su primera orden y “Perro” no responde.
Jala fuerte de su lazo y el animal afligido no comprende.
Repite su orden con acritud
pero el can no lo intuye, gime y busca su compañía.
Otra vez su dueño le indica “al suelo” y lo patea.
El cachorro no atina, siente miedo y gruñe apocado.
Ordena con gritos y reniegos que se acueste.
Humilde, hace un intento de cambiar su postura
y se inclina, sin saber qué es la obediencia ni el lenguaje de los humanos.
El señor, con aires de eficiencia, sonríe magnífico.
Luego,
“ Perro” comprende que su bondadoso amo, lo necesita.
adquiere un perro algo dócil.
Le ata un collar y no lo apoda,
sólo le dice “Perro”, evitando la simpatía.
Da su primera orden y “Perro” no responde.
Jala fuerte de su lazo y el animal afligido no comprende.
Repite su orden con acritud
pero el can no lo intuye, gime y busca su compañía.
Otra vez su dueño le indica “al suelo” y lo patea.
El cachorro no atina, siente miedo y gruñe apocado.
Ordena con gritos y reniegos que se acueste.
Humilde, hace un intento de cambiar su postura
y se inclina, sin saber qué es la obediencia ni el lenguaje de los humanos.
El señor, con aires de eficiencia, sonríe magnífico.
Luego,
“ Perro” comprende que su bondadoso amo, lo necesita.
viernes, 16 de abril de 2010
Apotema
¡Cómo volé contigo!
Anoche.
Alas de elefante sacudieron la cueva
donde nos devoraban los osos.
¡Cómo volé contigo, alzándote en mis colmillos!
Jactábanse las almohadas de nuestro placer idóneo
como un revolcar de centauros entre los espigos.
¡Cómo volé contigo!
Sin alas, sin músculos, sin abrigos…
Jabonados entre cobras, tentáculos y olivos.
Anoche hubo tallos de sinsentido…
Y sobre los miembros que erigimos, la maniobra de tus dedos,
fueron hachas de alivio.
¡Cómo volé contigo…!
Sin alas, sin vástagos, doliendo…
atados a pies de frío.
Anoche.
Alas de elefante sacudieron la cueva
donde nos devoraban los osos.
¡Cómo volé contigo, alzándote en mis colmillos!
Jactábanse las almohadas de nuestro placer idóneo
como un revolcar de centauros entre los espigos.
¡Cómo volé contigo!
Sin alas, sin músculos, sin abrigos…
Jabonados entre cobras, tentáculos y olivos.
Anoche hubo tallos de sinsentido…
Y sobre los miembros que erigimos, la maniobra de tus dedos,
fueron hachas de alivio.
¡Cómo volé contigo…!
Sin alas, sin vástagos, doliendo…
atados a pies de frío.
Confesiones a los 32
Estas palabras hambrientas se devoran corruptibles,
ando errante pidiendo un sistema como anillo al dedo
y todo se tuerce y resquebraja. Soy un insolente sin escuela,
que no puede ansiar más que su propias vanidades.
Soy un pobre cínico.
Harto de tatuajes moralistas,
tolerante de un séquito de absurdas ceremonias
sobre cómo llevar la vida recta y prolífera.
Marcado por unas cuantas severas declaraciones
relativo a defender la sagrada institución de la familia.
Carne de cañón, eres
y jamás solté amarras que no fueran mías.
Cada vez más sujeto
a la voluntad que no es bonanza y es ajena.
Cínico y descabellado,
porque jamás podré decir y obrar con rebeldía.
¡Pobre aquel que se asuma, poeta y libre…!
Los cínicos claudicamos.
ando errante pidiendo un sistema como anillo al dedo
y todo se tuerce y resquebraja. Soy un insolente sin escuela,
que no puede ansiar más que su propias vanidades.
Soy un pobre cínico.
Harto de tatuajes moralistas,
tolerante de un séquito de absurdas ceremonias
sobre cómo llevar la vida recta y prolífera.
Marcado por unas cuantas severas declaraciones
relativo a defender la sagrada institución de la familia.
Carne de cañón, eres
y jamás solté amarras que no fueran mías.
Cada vez más sujeto
a la voluntad que no es bonanza y es ajena.
Cínico y descabellado,
porque jamás podré decir y obrar con rebeldía.
¡Pobre aquel que se asuma, poeta y libre…!
Los cínicos claudicamos.
jueves, 15 de abril de 2010
Pasión Interrupta
Le mordió la lengua extirpándole la amenaza. Él había dicho algo perturbador mientras ella olía a secreciones. Le devolvió la lengua entre gritos de espasmo. Eso fue todo. Sobre su pecho le ardía algo más que un nombre ajeno al suyo.
sábado, 10 de abril de 2010
Óleo de Hombre en Armani
y apenas se fue
frunciendo el ceño como lo recordaba
sintiose el aire apretando
como si detrás de él
no existiesen señores de corbatas
y zapatos Loake y señoras snobs
de blancas y hediondas alpargatas
apenas se alejó, ambiguo y de anteojos
supe que aquel insulto de sus piernas firmes
me sedujo incansablemente
pero él era un caballero Rólex
y yo nací en los Espinillos
lejos del tufo que hay en sus palabras
cavando hoyos en el barro sin zapatos
mirando el sol que anunciaba el tiempo
cuando no buscaba amantes Giorgio Armani
frunciendo el ceño como lo recordaba
sintiose el aire apretando
como si detrás de él
no existiesen señores de corbatas
y zapatos Loake y señoras snobs
de blancas y hediondas alpargatas
apenas se alejó, ambiguo y de anteojos
supe que aquel insulto de sus piernas firmes
me sedujo incansablemente
pero él era un caballero Rólex
y yo nací en los Espinillos
lejos del tufo que hay en sus palabras
cavando hoyos en el barro sin zapatos
mirando el sol que anunciaba el tiempo
cuando no buscaba amantes Giorgio Armani
Ensayo
¿Quién es ese?
Que va hacia los rincones
como una araña talentosa,
con ojos y cabeza de artrópodo
porque ese es el mundo que comprende,
anidando estrepitosamente,
esperando la presa en la oscura caverna
hasta dar el salto que permita saciar su prole.
Señores. Ese soy yo.
Debajo de la bota,
ahora una mancha indescifrable
en la blanca densidad del azulejo.
Señores. Como una araña talentosa.
Que va hacia los rincones
como una araña talentosa,
con ojos y cabeza de artrópodo
porque ese es el mundo que comprende,
anidando estrepitosamente,
esperando la presa en la oscura caverna
hasta dar el salto que permita saciar su prole.
Señores. Ese soy yo.
Debajo de la bota,
ahora una mancha indescifrable
en la blanca densidad del azulejo.
Señores. Como una araña talentosa.
viernes, 9 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
El valle de las reses
A veces me detengo a no encontrarme
y advierto ruidos inciertos y un sótano de escombros.
Su auditorio, un poco fuera, se escucha en sordina.
Lo aproxima la ventisca con su rostro agitado.
Por lo alto asciende aún más la vida, en prismas poliedros
de la vida misma,
son narices dondequiera que huelen su hollín.
Todo se estruja…
hacia donde el espacio permite la densidad de los hombres.
Intento respirar la idea de no ser el único sin ojales
y no comprendo la bienvenida de los discursos y sus vértices.
Hay que ocuparse para no morir de hastío
y exigir libertad para que tenga sentido.
Todo aquí es un moribundo valle de vacas apretadas
produciendo carne y zozobra.
La devoción se abstiene de razones y mi nariz huele a su tizne,
primerizo.
A veces camino para no encontrarme y allí estoy,
junto a los charcos, en algún rincón de caracoles…
asistiendo mis umbrales.
y advierto ruidos inciertos y un sótano de escombros.
Su auditorio, un poco fuera, se escucha en sordina.
Lo aproxima la ventisca con su rostro agitado.
Por lo alto asciende aún más la vida, en prismas poliedros
de la vida misma,
son narices dondequiera que huelen su hollín.
Todo se estruja…
hacia donde el espacio permite la densidad de los hombres.
Intento respirar la idea de no ser el único sin ojales
y no comprendo la bienvenida de los discursos y sus vértices.
Hay que ocuparse para no morir de hastío
y exigir libertad para que tenga sentido.
Todo aquí es un moribundo valle de vacas apretadas
produciendo carne y zozobra.
La devoción se abstiene de razones y mi nariz huele a su tizne,
primerizo.
A veces camino para no encontrarme y allí estoy,
junto a los charcos, en algún rincón de caracoles…
asistiendo mis umbrales.
viernes, 12 de marzo de 2010
El pesar de las pasiones
Nacieron de mí…
y en mí apenas trascienden.
Tan antiguas como los mares,
prorrumpen colosales y a todo desvelan.
Fundadoras de magníficos imperios
que en sus manos titánicas despeñan.
Fue cólera del Pélida, bramó el Poeta
y alzó a Medea a su fatal destierro.
Pero en mí sosiegan con ligeros poemas
que no atisban un punto la pléyade,
sólo esculpen mis promiscuos anhelos
cual mortal común, fortín sin hierro.
¿Son acaso la vida misma
o el soplo siniestro que a todo mellan?
Diría de ellas que son venenos
que a mi sangre afiebran con aceros.
y en mí apenas trascienden.
Tan antiguas como los mares,
prorrumpen colosales y a todo desvelan.
Fundadoras de magníficos imperios
que en sus manos titánicas despeñan.
Fue cólera del Pélida, bramó el Poeta
y alzó a Medea a su fatal destierro.
Pero en mí sosiegan con ligeros poemas
que no atisban un punto la pléyade,
sólo esculpen mis promiscuos anhelos
cual mortal común, fortín sin hierro.
¿Son acaso la vida misma
o el soplo siniestro que a todo mellan?
Diría de ellas que son venenos
que a mi sangre afiebran con aceros.
domingo, 7 de marzo de 2010
Contacto
La cumbre donde tu labio se escuda
y hacia donde el labio acecha.
La vorágine del arremetedor descuelga,
los senos crujiendo en carne blanda.
Un cuerpo bajo las sábanas, escucha,
como un gigante de oído al espasmo.
Los ojos retuercen y las manos vociferan.
Se sacuden pellejos y vientres.
Tan rígido el talante de sus lenguas.
Piden más,
la llaga insatisfecha.
y hacia donde el labio acecha.
La vorágine del arremetedor descuelga,
los senos crujiendo en carne blanda.
Un cuerpo bajo las sábanas, escucha,
como un gigante de oído al espasmo.
Los ojos retuercen y las manos vociferan.
Se sacuden pellejos y vientres.
Tan rígido el talante de sus lenguas.
Piden más,
la llaga insatisfecha.
sábado, 13 de febrero de 2010
A Tu lejos
Si algún día decides la partida
y frente a mí caducan tus sombras
habrás soñado con mejores lugares
y no sabrás pues no hubieras podido
entender que serás otro cuando vuelvas
y de ti tan sólo lo pasado se agita frágil
en algún rehén de tus embrujos
procura, no regresar buscando lo que fuiste
porque aquí no habrá nada
no habrá amores yendo al encuentro
no habrá niños, ni viejos saludos desde los escombros
porque nada se parece tanto a la muerte
como la ausencia que prosigue a la renuncia
pero habré aprendido a estar sin ti
habré hecho centenas de valijas
cuando nunca te anunciaron mis lamentos
jamás iguales, tan lejanos, diferentes,
coleccionista del resto de sus despojos
para el consuelo de verte entristeciendo
cuando en mí no encuentres nada
siquiera un par de desvelos
anónima, la voz que azota mis espacios
y yo la callo con tu sombra
para que no la espante el silencio.
y frente a mí caducan tus sombras
habrás soñado con mejores lugares
y no sabrás pues no hubieras podido
entender que serás otro cuando vuelvas
y de ti tan sólo lo pasado se agita frágil
en algún rehén de tus embrujos
procura, no regresar buscando lo que fuiste
porque aquí no habrá nada
no habrá amores yendo al encuentro
no habrá niños, ni viejos saludos desde los escombros
porque nada se parece tanto a la muerte
como la ausencia que prosigue a la renuncia
pero habré aprendido a estar sin ti
habré hecho centenas de valijas
cuando nunca te anunciaron mis lamentos
jamás iguales, tan lejanos, diferentes,
coleccionista del resto de sus despojos
para el consuelo de verte entristeciendo
cuando en mí no encuentres nada
siquiera un par de desvelos
anónima, la voz que azota mis espacios
y yo la callo con tu sombra
para que no la espante el silencio.
jueves, 14 de enero de 2010
Liturgia in memoriam
Cómo me acostumbro a los malos vicios
De andar hocicando en las tabernas los prejuicios
Los mareos de mis crímenes de amores y consuelos
La auténtica y rabiosa caricia del desvelo
De copas por doquier, manchando el mostrador
Sin moscas que se posen a beber
Con mi silencio.
Cómo me acostumbro al hueco infame
Calado perfecto, hondo y firme en su centro
Donde reposan las Diosas de mis certezas,
Las que ayer rebozaban en mi lecho sus cenizas
Hoy… viejas y avaras me consumen el recuerdo
De quien fui una vez
Que ya no sé
Como un silencio…
Tan sólo la mudez de mis pasos al irme
o de mis ojos capitanes
cuando no hay palabras como armas
y el mostrador nos quedó chico.
La luz se apaga, y nuevamente
El silencio de la noche como un crimen
Acompaña.
De andar hocicando en las tabernas los prejuicios
Los mareos de mis crímenes de amores y consuelos
La auténtica y rabiosa caricia del desvelo
De copas por doquier, manchando el mostrador
Sin moscas que se posen a beber
Con mi silencio.
Cómo me acostumbro al hueco infame
Calado perfecto, hondo y firme en su centro
Donde reposan las Diosas de mis certezas,
Las que ayer rebozaban en mi lecho sus cenizas
Hoy… viejas y avaras me consumen el recuerdo
De quien fui una vez
Que ya no sé
Como un silencio…
Tan sólo la mudez de mis pasos al irme
o de mis ojos capitanes
cuando no hay palabras como armas
y el mostrador nos quedó chico.
La luz se apaga, y nuevamente
El silencio de la noche como un crimen
Acompaña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)